Cursos Online
Formación y crecimiento personal cómodamente desde casa, a tu ritmo, sin juicios y con contenido diseñado para empoderar a la comunidad LGTBIQ+ y sus aliadxs.
Educación Inclusiva para el Profesorado
Descripción:
Este curso está diseñado para proporcionar a lxs docentes herramientas teóricas y prácticas que permitan crear entornos educativos seguros, respetuosos e inclusivos para todo el alumnado, con especial atención a la diversidad de identidades y expresiones de género. A lo largo de cinco semanas (1 día/semana), lxs participantes explorarán conceptos clave sobre diversidad LGTBIQ+, desmontarán mitos comunes y adquirirán estrategias para gestionar situaciones de discriminación o acoso en el ámbito escolar.
Duración y Modalidad:
El curso tiene una duración de cinco semanas (1 día/semana) y se imparte en modalidad 100% online, permitiendo a lxs participantes acceder a los contenidos y actividades de manera flexible según su disponibilidad.
Contenido:
- Conceptos clave: Identidades y géneros
- Mitos y realidades sobre la infancia y adolescencia LGTBIQ+
- Creación de un ambiente inclusivo en clase
- Gestión de situaciones de discriminación o acoso
- Apoyo en procesos de salida del armario
- Estrategias de comunicación inclusiva
Metodología:
El curso combina contenidos teóricos con actividades prácticas, foros de discusión y estudio de casos reales. Además, se ofrece acceso a materiales complementarios y recursos de apoyo para la implementación de estrategias inclusivas en el aula.
Certificación:
Ál finalizar el curso, se enviará de manera online un «Certificado de asistencia» y una lista de bibliografía inclusiva para utilizar con el alumnado.
Herramientas y Manejo para los Discursos de Odio en la Comunidad LGTBIQ+
Descripción:
Este curso breve está diseñado para dotar a lxs participantes de herramientas prácticas y estrategias efectivas para identificar, analizar y responder a los discursos de odio dirigidos a la comunidad LGTBIQ+.
A través de un enfoque basado en la educación, la comunicación y la gestión de conflictos, lxs asistentes adquirirán habilidades clave para enfrentar estas situaciones en distintos contextos, desde el ámbito educativo y profesional hasta el entorno digital y social.
Este curso está dirigido a docentes, profesionales del ámbito social y educativo, activistas, responsables de diversidad en empresas y cualquier persona interesada en comprender y contrarrestar los discursos de odio contra la comunidad LGTBIQ+.
Duración y Modalidad:
El curso tiene una duración de 90 minutos y se imparte en modalidad online en tiempo real, permitiendo la participación interactiva de lxs asistentes a través de dinámicas y ejercicios prácticos.
Contenido:
- Comprendiendo los discursos de odio
- Definición y características del discurso de odio
- Impacto en la comunidad LGTBIQ+ y en la sociedad
- Mecanismos de propagación y su alcance
- Redes sociales y medios de comunicación como espacios de reproducción del odio
- Estrategias utilizadas para difundir discursos hostiles
- Estrategias de respuesta y manejo
- Cómo actuar ante discursos de odio en diferentes entornos
- Técnicas de comunicación no violenta y debate constructivo
- Recursos legales y de apoyo para la denuncia y protección
Metodología:
El curso combina exposiciones breves con ejercicios prácticos, análisis de casos reales y dinámicas participativas que permiten a lxs asistentes aplicar los conocimientos adquiridos en situaciones concretas.
Certificación:
Al finalizar la sesión, lxs participantes recibirán un «Certificado de asistencia» que acreditará su formación en el manejo de discursos de odio en la comunidad LGTBIQ+.
La Culpa en la Comunidad LGTBIQ+
Descripción:
Este curso tiene como objetivo explorar el impacto de la culpa en la comunidad LGTBIQ+, analizando sus orígenes, manifestaciones y consecuencias en la vida personal y social de las personas. A través de una sesión de 90 minutos, se proporcionarán herramientas para la gestión emocional y la construcción de una identidad positiva y libre de culpa, promoviendo el bienestar psicológico y la autoaceptación.
Duración y Modalidad:
La sesión tiene una duración de 90 minutos y se imparte en modalidad online en tiempo real, permitiendo la interacción y el trabajo en grupo a través de ejercicios y dinámicas participativas.
Contenido:
- Orígenes de la culpa en la comunidad LGTBIQ+
- Influencias socioculturales y familiares en la construcción de la culpa
- El papel de la discriminación y la normatividad social
- Manifestaciones de la culpa y su impacto
- Relación entre culpa, autoestima y salud mental
- Autorrechazo y Homofobia internalizada
- Ansiedad y Depresión
- Dificultades en las Relaciones
- Búsqueda excesiva de Validación
- Estrategias para gestionar la culpa y fomentar la autoaceptación
- Técnicas de reestructuración cognitiva y autocompasión
- Creación de narrativas personales positivas y resilientes
- Apoyo social y construcción de espacios seguros.
Metodología:
El curso combina exposiciones teóricas con ejercicios de introspección, análisis de casos y dinámicas grupales que fomentan la reflexión y el aprendizaje compartido.
Certificación:
Al finalizar la sesión, los participantes recibirán un «Certificado de asistencia» que acreditará su formación en la gestión de la culpa en la comunidad LGTBIQ+.